Cada vez es más fácil organizar un viaje gracias a la tecnología. Lejos quedaron los días en que acudíamos a la agencia a comprar el billete de avión. Ahora podemos gestionarlo todo desde nuestro teléfono móvil, lo cual es muy útil si conoces las mejores apps para viajes.
Las herramientas digitales nos ahorran tiempo, dinero y algún que otro disgusto o sorpresa desagradable. No importa si te vas a la playa, a la montaña o a una capital europea, estas aplicaciones te ayudarán antes y durante tu viaje.
Antes del viaje: organización
1.- Buscando el alojamiento
- Aplicaciones como Booking.com y Airbnb cuentan con opciones para todos los presupuestos.
- Booking es mejor si buscas hoteles con cancelación gratuita y Airbnb si buscas compartir casa con un local o un apartamento completo para una estancia más larga.
Truco: por si la conexión a internet o la app fallan, guarda capturas de pantalla de tus reservas.
2.- Planificando el itinerario
- Google Maps o Rome2Rio son aplicaciones imprescindibles cuando viajas.
- Te permiten ver la distancia de los desplazamientos, el tiempo e incluso los medios de transporte que debes tomar.
Truco: crea mapas personalizados en Google Maps para cada día con los puntos de interés, restaurantes y alojamientos de esa jornada.
3.- Organización financiera
- Ya no es necesario que lleves todo el dinero en efectivo y al cambio. Aplicaciones como Revolut o Wise permiten crear tarjetas virtuales para pagar en otros países.
- También puedes cambiar divisas y controlar tus gastos desde el teléfono móvil.
- ¡Ah! Y muy importante: la seguridad. Con estas aplicaciones puedes bloquear tus tarjetas si las pierdes.
Durante el viaje: la tecnología a tu favor
1.- Rutas y transporte
- Rome2Rio o Citymapper te explican cómo ir de un punto a otro detallando los transportes y rutas que necesitas.
- Estas app combinan todo tipo de opciones como vuelos, trenes, autobuses, alquiler de coches, etc.
- La app Maps.me funciona offline y es perfecta para las escapadas rurales o deportivas con senderismo o ciclismo.
2.- Comunícate en cualquier idioma
- Sabemos la inseguridad que puede generar no saber el idioma del país al que se viaja, pero con la tecnología eso ya no es un problema.
- Google Translate es la herramienta por excelencia para traducir carteles, menús, conversaciones básicas…
Truco: descarga previamente el idioma que vas a necesitar para poder utilizar la aplicación offline.
3.- Utiliza tus mapas sin conexión
Si quieres utilizar tu Google Maps sin conexión a internet, haz lo siguiente:
- Abre la app cuando tengas conexión
- Busca la ciudad o la zona que vas a visitar
- Pulsa sobre el nombre del lugar en la parte inferior de la pantalla
- Selecciona “Descargar”
- Ajusta el área y confirma la descarga
Funciones como la información del tráfico o el transporte público no están disponibles sin conexión, pero podrás utilizar los mapas, buscar calles, lugares, seguir rutas, etc.
¿Quieres unos trucos extra para viajeros digitales?
Ahora ya conoces las mejores apps de viajes, pero seguro que te interesa conocer unos cuantos trucos extra. Aprovecha la tecnología a tu favor y hazte la vida más fácil.
- Activa la copia de seguridad automática: así, si pierdes tu móvil o te lo roban, siempre tendrás tus datos accesibles en la nube.
- Organiza tus apps por carpetas: una para alojamientos, otra para transportes, otra para mapas… Te resultará más fácil acceder a ellas si están bien organizadas.
- Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza: especialmente si viajas solo/a o vas a hacer rutas complicadas.
- Guarda copias digitales y físicas de tus documentos importantes: como pasaporte, reservas, seguro de viaje, etc.
- Lleva una batería externa siempre cargada: muchas de las apps que utilizas cada día consumen mucha batería, especialmente aquellas que necesitan GPS. Una batería portátil puede ahorrarte muchos sustos.
Las posibilidades son casi infinitas cuando hablamos de aplicaciones, pero estas son sin duda las mejores apps de viajes. Te permiten simplificar la planificación previa, pero también optimizar la experiencia una vez que ya estás viajando. Además, al poder utilizar muchas de ellas sin conexión, aumentas tu seguridad y tu tranquilidad.
Incorpora estas herramientas en tu próxima escapada y verás cómo es mucho más cómodo viajar.